¿Qué es diodo led?
Diodo Emisor de Luz (LED)
Un diodo emisor de luz (LED) es un semiconductor que emite luz cuando se le aplica una corriente eléctrica en la dirección directa. La luz emitida puede ser visible, infrarroja o ultravioleta, dependiendo del material semiconductor utilizado y la forma de fabricación.
Principios de Funcionamiento:
- Electroluminiscencia: El principio fundamental detrás de los LEDs es la Electroluminiscencia, un fenómeno en el cual un material emite luz en respuesta al paso de una corriente eléctrica o un campo eléctrico fuerte.
- Recombinación de Electrones y Huecos: Cuando una corriente pasa a través del diodo, los electrones se recombinan con los huecos en la capa activa del semiconductor. Esta recombinación libera energía en forma de fotones, que producen la luz.
- Longitud de Onda y Color: La energía (y por lo tanto la longitud de onda o el color) de los fotones emitidos está determinada por la banda prohibida del material semiconductor.
Características Importantes:
- Eficiencia: Los LEDs son mucho más eficientes que las lámparas incandescentes y halógenas, ya que convierten una mayor proporción de la energía eléctrica en luz en lugar de calor. La Eficiencia%20Luminosa es una métrica clave.
- Vida Útil: Los LEDs tienen una vida útil mucho más larga que otras fuentes de luz, típicamente decenas de miles de horas.
- Tamaño: Los LEDs son pequeños y compactos, lo que permite su uso en una amplia variedad de aplicaciones.
- Rapidez de Encendido: Los LEDs se encienden casi instantáneamente.
- Robustez: Son más resistentes a golpes y vibraciones que las lámparas tradicionales.
- Control: La intensidad de la luz emitida por un LED se puede controlar fácilmente ajustando la corriente que lo atraviesa, lo que permite la creación de sistemas de atenuación.
Aplicaciones Comunes:
- Iluminación: Desde bombillas LED hasta luces de calle y retroiluminación de pantallas.
- Indicadores: En electrónica, electrodomésticos y paneles de control.
- Pantallas: En televisores, monitores de ordenador y teléfonos móviles (OLED y MicroLED).
- Comunicaciones: En fibra óptica e infrarrojos para control remoto.
- Automoción: En faros, luces traseras y luces interiores.
- Señalización: En semáforos, señales de tráfico y letreros luminosos.
Tipos de LEDs:
- LEDs de un solo color: Emiten luz de un solo color, como rojo, verde, azul o amarillo.
- LEDs RGB: Contienen tres LEDs (rojo, verde y azul) que se pueden combinar para crear una amplia gama de colores.
- LEDs blancos: Pueden ser creados usando fósforo amarillo sobre un LED azul, o combinando LEDs rojos, verdes y azules.
- OLEDs (Diodos Orgánicos Emisores de Luz): Utilizan materiales orgánicos que emiten luz. Son usados en pantallas flexibles. El OLED ofrece contraste superior y negros verdaderos.
Consideraciones de Diseño:
- Resistencia Limitadora: Es crucial usar una resistencia en serie con un LED para limitar la corriente y evitar daños.
- Polarización Directa: Los LEDs solo funcionan cuando están polarizados directamente (ánodo conectado al polo positivo y cátodo al polo negativo).
- Disipación de Calor: Algunos LEDs de alta potencia pueden generar calor, lo que requiere el uso de disipadores de calor para mantenerlos a una temperatura de funcionamiento segura.
Los LEDs han revolucionado la iluminación y la electrónica, ofreciendo una alternativa eficiente, duradera y versátil a las fuentes de luz tradicionales. Su continua evolución y desarrollo prometen aún más aplicaciones innovadoras en el futuro.